A día de hoy, hablar de un asistente virtual ya no es hablar de algo exótico, en muy poco tiempo, éstos dispositivos han pasado a formar parte del día a día en muchas casas y no es de extrañar, puesto que ofrecen toda una serie de soluciones que antes resultaban completamente privativas.
Un asistente virtual, viene a ser una especie de mayordomo, muy reservado, el cual no dice nada si no se le pregunta y que hará todo lo que se le pida, siempre y cuando se le proporcionen los medios para hacerlo.
Tenemos diferentes fabricantes en el mercado con sus respectivas soluciones de asistente virtual, que nos brindan toda una familia de dispositivos compatibles entre sí. La "trampa" está en que hay que elegir bien por cual optar, ya que al menos a día de hoy, no hay forma de que los diferentes asistentes trabajen en conjunto, por lo que hay que prestar especial atención a este punto antes de decantarse por Alexa de Amazon, Siri de Apple, Google Home de Google o Xiai Ai de XiaoMi
En mi caso, opté por la solución de Amazon y por el momento pienso que ha sido un acierto, aunque también es cierto que el mundo tenológico funciona a tal velocidad, que es imposible saber si de aquí a un mes, otra opción podría resultar más interesante
Tal y como decía un poco más arriba, un asistente virtual vendría a ser el equivalente a un mayordomo, sin embargo, aunque resulta abrumador la cantidad de millones de dispositivos vendidos en el mundo, no toda persona ha entendido del mismo modo el concepto en si mismo.
Poco a poco, más gente ha decidido probar a adquirir al menos, uno de éstos dispositivos, bien por curiosidad o para probar qué tal resultan y puedo decir sin riesgo a equivocarme que de opiniones, han habido de todos los colores:
Pues la respuesta es sencilla y compleja al mismo tiempo, porque en realidad, no existen límites, todo depende de hasta donde se quiera llegar, cuantas más herramientas sea dotado nuestro asistente, más funciones tendrá capacidad de realizar.
Hay que recordar que un asistente virtual puede utilizarse tanto con sistemas IoT (Internet of Things), en sistemas domóticos de gama intermedia, como el de Delta Dore, como también sistemas domóticos auténticos, basados en KNX, todo dependerá del presupuesto del que se disponga y la importancia que se le de a la seguridad y a la estabilidad del sistema que vayamos a implantar.
Partimos de la base de que toda automatización para el hogar, está englobada dentro de uno de los cuatro grandes grupos de la domótica: CONFORT, GESTIÓN ENERGÉTICA, COMUNICACIONES Y SEGURIDAD.
Nuestro asistente virtual en si mismo, estaría directamente relacionado con las comunicaciones y a su vez, el control de las otras tres áreas de la domótica.
No importa lo exótico que sea el dispositivo que podamos encontrar en el mercado, éste, siempre estará englobado dentro de uno de éstos grandes grupos.
Por lo tanto, dado que nuestro Asistente virtual puede llegar a pilotar o a relacionarse con dispositivos de todos ellos, podemos optar en centrarnos en aplicaciones puntuales de un grupo concreto, aplicaciones puntuales en más de un grupo, o bien profundizar en uno, varios o todos los grupos de la domótica.
Ni decir cabe, que un Asistente virtual, de serie, tiene un potencial enorme en lo que respecta a consultas que se le puedan realizar, en generar recordatorios, crear calendarios, rutinas, llamadas... todo sin tocar nada, ¡sólo con la voz!
Esa implantación, a nivel físico, supone instalar los diferentes controles de iluminación, bien sean dimmers (regulables) o tipo switch (encendido/apagado)
Antiguamente se utilzaban programadores horarios en los que programábamos a qué hora debían comenzar a ponerse en marcha nuestros sistemas de calefacción o aire acondicionado, sin embargo, esto ha cambiado por completo.
Con esta implementación, estaríamos entrando tanto el grupo del CONFORT como el de la GESTIÓN DE ENERGÍA
A decir verdad, podría poner decenas de ejemplos de aplicaciones de las que puede hacerse cargo nuestro Asistente, como digo, no existen límites en cuanto a posibilidades, el único límite está en el de la imaginación y quizás el más importante, ¡EL PRESUPUESTO!
(esta es una revisión de un artículo de enero de 2019)
© 2022 Electro Manitas