Domotiza tu casa con el Enchufe IoT Sonoff S26

Este dispositivo, a día de hoy, no es una novedad, ya hace un par de años que salió al mercado, sin embargo, en su momento no tuve la oportunidad de escribir acerca del mismo y además, en éstos dos años, he tenido tiempo más que suficiente para comprobar su durabilidad (el que compré, siendo utilizado para controlar una bombda de agua, todavía funciona como el primer día, toda una sorpresa teniendo un coste tan reducido.

En qué consiste este dispositivo

El Sonoff S26 Consiste en la evolución del modelo Sonoff S20, es decir, una toma de corriente controlable mediante el pulsador que tiene incorporado además de poderse gestionar a través de la App Ewelink, mediante la cual, podemos realizar programaciones horarias, temporizadores, sincronización con otras plataformas digitales etc..

Respecto al anterior modelo, la diferencia más significativa para la mayoría de los usuarios es una reducción del tamaño, cosa que nos da mayor margen de maniobra cuando tenemos que conectar en una regleta múltiple (vamos, un ladrón de toda la vida).

 

sonoff s26 composicion

El Sonoff S26, monta los mismos componentes que su predecesor. Sin embargo, al tener un formato más reducido, tuvieron que modificar la posición de los elementos y eso conllevó a que los tradicionales pines que solía dejar el fabricante, para poder flashear el dispositivo y ponerle otro firmware, se hayan sustituido por unas pequeñas almohadillas donde deberemos soldar provisionalmente unos cablecitos, cargar el firmware y volver a desoldar los cablecitos para poder cerrar la carcasa.

Utilidades para el Sonoff S26

Este dispositivo nos permite gestionar diferentes aparatos de nuestra casa, de forma programada, manual o automática.

Ahora en fechas navideñas, un uso muy común para éste tipo de dispositivos es el de gestionar el alumbrado de Navidad o del mismo árbol de Navidad, pero del mismo modo, podemos controlar estufas (de bajo consumo), fuentes, vamos, pequeños electrodomésticos en general.

La forma predefinida de gestión, se realiza mediante la aplicación Ewelink, que a decir verdad, está bastante bien y permite en su versión gratuita sacarle bastante provecho al dispositivo.

En mi caso, durante este tiempo, he estado utilizando los dispositivos para cosas diferentes, pero siempre teniendo en cuenta las limitaciones que tiene su relé, y he de decir, que nunca lo he apurado hasta los 10 amperios, para asegurarme que su vida útil sea lo más duradera posible.

Cierto es que este equipo lleva un fusible interno de 10 amperios para proteger el dispositivo, pero es un fusible que para ser extraído, se necesita derretir la soldadura de su cabezal, por lo que es mejor no forzarlo.

Si necesitas mayor potencia, lo que te recomendaría sería que utilizases un Sonoff Mini y utilizarlo para alimentar la bobina de un contactor, ahí ya, puedes gestionar lo que quieras!

Especificaciones del dispositivo Docooler Sonoff S26

- Constriudo en plástico ABS V0 (material retardante de propagación de la llama)

- Voltaje de funcionamiento de 90 a 264 V 50/60Hz

- Soporta Alexa, Google Home y también IFTTT

- Conectividad WiFi a 2,4Ghz 802.11 b/g/n

- Soporta hasta unos teóricos 10 Amperios (2300w a 230 voltios)

- Configurable desde la App Nativa Ewelink

Customizaciones para el Sonoff S26

Esta pequeña joya, que está basada en el muy conocido chip ESP8266, en según que versiones, trae un firmware que es compatible con Tasmota, por lo que si quieres trastear con él, para ponerle Tasmota, no necesitarías hacerle un cambio de firmware, y con ello, ahorrarte soldar y posteriormente deshacer las soldaduras. Eso si, si quieres otro tipo de firmware, ahí no te librarías de tener que meterle soldador.

Una vez utilizamos el firmware de código abierto, prescindimos de la aplicación del fabricante y podemos incorporar el dispositivo en un servidor propio y configurarle opciones prácticamente ilimitadas. En mi caso, he hecho algunas pruebas con Espurna, Tastoma y con la interfaz de Imperihome y es asombroso. Eso si, requiere de una curva de aprendizaje importante, no es cuestión de enchufar y listo. En el futuro, me gustaría escribir acerca de ese proceso.

Puesta en marca del Sonoff S26

Al igual que con cualquier dispositivo de Sonoff, necesitaremos instalar la aplicación Ewelink, si no sabes cómo proceder, te recomiendo que le des un vistazo a este artículo: Configurando el Sonoff Mini con Ewelink que a pesar de que estaba orientado al Sonoff Mini, el proceso en la aplicación es absolutamente idéntico.

Del lado del dispositivo, lo que tenemos que hacer, y hago incapié en que nuestro teléfono tiene que estar conectado a la red wifi de la casa en la banda de los 2,4Ghz, es lo siguiente:

- Enchufar el dispositivo en una toma con corriente

- Presionar durante 7 segundos el pulsador que lleva incorporado para que se ponga en modo emparejamiento

- Seguimos los pasos de la configuración que te indico en artículo que te he puesto unas líneas más arriba

 
 

Voilá! ya tienes tu enchufe disponible en tu red de dispositivos IoT, ahora a disfrutarlo!!

Related Articles

Información

Estoy en pleno proceso de renovación completa de la web y hay ciertas secciones, como la de descargas, que todavía no están activas, sin embargo, volverán a estar disponibles en cuanto mi servicio de hosting actualice sus servidores.

Aviso legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Últimos Temas en el foro

ERROR: mod_kunenasearch: Kunena 5.0 (o mayor) no está instalado en su sistema!