Bases de enchufe en el mundo (domésticas)

Una base de enchufe, también conocida como toma de corriente, es un dispositivo eléctrico que sirve para alimentar cualquier aparato eléctrico que se conecte a él con energía eléctrica.

Su funcionamiento está basado en el paso de corriente a través de unas pletinas metálicas internas, ubicadas detrás de cada agujero, que al entrar en contacto con una clavija macho, cierran el circuito eléctrico y transmiten energía eléctrica al dispositivo.

La base de enchufe, tiene que coincidir con la clavija macho para que ésta permita el acceso a la corriente eléctrica a cualquier aparato o dispositivo que necesite de esa conexión para su funcionamiento.

Para que la base pueda transmitir energía es necesario conectarla a la red eléctrica a través de cables eléctricos, los cuales variarán en función del tipo de base de enchufe del que dispongamos.

 

1. Tipos de base de enchufe eléctrica:

Indiferentemente de la disposición de las clavijas de la base de enchufes, podemos tener 4 tipos diferentes de base, los cuales a su vez, pueden ser combinables:

1.1 Bases de enchufe empotradas

baseschukoSon las bases de enchufe más comunes, están en absolutamente todos los edificios, sean tanto de uso residencial, como comercial.

El cuerpo del mecanismo, queda oculto dentro de la superficie sobre el que está fijado. Haciendo que sobresalga lo menos posible.

Se pueden empotrar tanto en muros, mediante cajetines universales, como también pueden integrarse en mobiliario de todo tipo. 

1.2 Bases de enchufes de superficie

simon73432 50Las Bases de enchufe de superficie tienen la ventaja de poder disponer de una instalación permanente, del mismo modo que en una base empotrada, con la ventaja de no tener necesidad de hacer obras de albañilería en el caso de necesitar disponer de una base de enchufe en una pared de ladrillo.

Obviamente, sobresale de la pared más que una base empotrada, puesto que su cuerpo  está incorporado en el marco del mecanismo, sin embargo no es algo excesivamente molesto en el caso de que se decida por no realizar obra. 

1.3 Bases de enchufe Estancas

mur36731Las bases de enchufe estancas, pueden encontrarse en diferentes grados de estanquiedad.

Están pensados para ser instalados en intemperie, así como también en zonas con una alta humedad. 

1.4 Bases de enchufes aéreas

legrand050197Las bases de enchufe aéreas, donde más las podemos encontrar son en los extremos "hembra" de los alargos, sin embargo, en instalaciones donde existe gran dinamismo, son una solución excelente puesto que permite una flexibilidad a la hora de disponer de electricidad en máquina/herramienta móvil que de otra forma, necesitaríamos contar con alargos desplegados por el suelo, con el riesgo que eso conlleva.

2. Tipos de base de enchufe en función del país

Las bases de enchufe no tienen una estandarización única, su forma y disposición de los conectores varían dependiendo del país en el que nos encontremos, aquí te enumero los diferentes modelos y los países en los que éstos son utilizados

2.1 Tipo A: Toma bipolar sin toma de tierra

tipoADescripción de la toma de corriente tipo A:

Dos agujeros planos, dispuestos de forma paralela y de manera vertical.

Los agujeros no son de la misma longitud, el destinado a neutro mide 7,9mm de alto y el destinado a fase mide 6,3mm de alto.

Fue inventado el 1904 por Harvey Hubbell II. Desde 1965, no se permiten salidas tipo A sin toma de tierra.

Características de la toma de corriente tipo A:

  • Amperaje nominal 15A - 20A
  • Voltaje nominal: 100V - 127V

 

Se utiliza una gran diversidad de países: Arabia Saudí, Belice, Bolivia, Camboya, Canadá, China, Colombia, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guayana, Honduras, Jamaica, Japón, Laos, Malasia, Maldivas, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Tailandia, Taiwán, Venezuela, Vietnam, Yemen

2.2 Tipo B: Toma bipolar con toma de tierra

tipoBDescripción de la toma de corriente tipo B:

Dos agujeros planos, dispuestos de forma paralela, los agujeros no son de la misma longitud, el destinado a neutro mide 7,9mm de alto y el destinado a fase mide 6,3mm de alto.

Además, cuenta con un orificio en forma de "D" mirando hacia arriba, centrado en la toma pero alineado en el extremo inferior verticalmente.

 

Características de la toma de corriente tipo B:

  • Amperaje nominal 15A
  • Voltaje nominal 100V - 127V
  • Zócalo compatible con el tipo A
  • Toma de tierra

 

Esta base de enchufe, se utiliza en diversos países: Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, Jamaica, Japón, Jordania, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Filipinas, Puerto Rico, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos, Venezuela

2.3 Tipo C: Toma bipolar sin toma de tierra

leg97375Descripción de la toma de corriente tipo C:

Es una toma de corriente en la que no disponemos de protección de toma de tierra, tan sólo tenemos las conexiones para fase y neutro.

A diferencia de los tipo A y B, el tipo C no tiene polarización.

La disposición es de dos agujeros redondos y paralelos de 4mm de diámetro cada uno.

Su utilización está destinada a electrodomésticos que no dispongan de toma de tierra como pueden ser secadores de pelo, lámparas de pié, algunas aspiradoras, etc..

Características de la toma de corriente tipo C:

  • Amperaje nominal 2,5A , 10A y 16A
  • Voltaje nominal generalmente 220V - 240V
  • Sin conexión a tierra 

Se utiliza en Europa, a excepción de Malta, Irlanda y Reino Unido 

2.4 Tipo D: Toma bipolar con toma de tierra

tipoDDescripción de la toma de corriente tipo D:

El tipo D, se definió originarilmente como estándar británico antes de 1947.

Consiste en tres agujeros redondos dispuestas en forma de triángulo.

Los dos agujeros destinados a polos, tienen un diámetro de 5,1mm de diámetro y el agujero destinado a toma de tierra, tiene un diámetro de 7,1mm de diámetro

Cabe mencionar, que la toma tipo D, es MUY parecida a la tipo M, la diferencia reside en el grosor de los agujeros siendo en la tipo D, más estrechos que las de tipo M, es importante para quienes van a viajar, puesto que a la hora de comprar los adaptadores, puedes encontrar con que el que compraste, no sirve.

Características de la toma de corriente tipo D:

  • Amperaje nominal 5A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Compatibilidad parcial con Tipos C, E y F

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Sri Lanka, Nepal, Namibia e India

2.5 Tipo E: Toma bipolar con toma de tierra

tipoEDescripción de la toma de corriente tipo E:

Consiste en dos agujeros redondos, paralelos, centrados verticalmente en la base de enchufe y una clavija, también redonda dispuesta de forma tal, que dibuja un triángulo junto con los dos agujeros.

Es una toma que a pesar de parecer muy diferente a las utilizadas en España, muchos de nuestras clavijas tipo Schuko son compatibles con ellas, para los curiosos, ese agujero que tienen en el frontal algunos enchufes tipo Schuko es precísamente para que un mismo componente sea compatible para más de un mercado.

Características de la toma de corriente tipo E:

  • Amperaje nominal 16A
  • Voltaje nominal 220 - 240V
  • Conexión a tierra
  • Compatible con tipos de enchufe C, E y F

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Senegal, Polonia, Eslovaquia, Frnacia, Bélgica, Marruecos y Túnez

2.6 Tipo F: Toma bipolar con toma de tierra 

baseschukoDescripción de la toma de corriente tipo F:

Es el comunmente conocido como tipo Schuko (acrónimo de Schu tz ko ntakt, o en español "contacto de seguridad"), su patente se remonta a 1926 a favor de Albert Büttner.

Consta de dos agujeros centrados verticalmente dispuestos de forma paralela sobre el mismo plano.

Además de eso, en el eje vertical, dispone de dos enganches que sirven para hacer contacto con la toma de tierra.

Vendría a ser muy similar al tipo C, con la salvedad de que éste, no dispone de toma de tierra, y también sería muy parecido al tipo E, a excepción de la posición de la toma de tierra.

Características de la toma de corriente tipo F:

  • Amperaje nominal 16A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Conexión a tierra
  • Compatible con enchufes tipo C, E y F

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Alemania, Austria, España, Países Bajos, Armenia, Azerbaiyán, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Jordania, Corea del Sur, Indonesia, Letonia, Lituania, Montenegro, Noruega, Portugal, Suecia, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uruguay, Vietnam

2.7 Tipo G: Toma bipolar con toma de tierra

tipoGDescripción de la toma de corriente tipo G: 

Consta de tres agujeros rectangulares dispuestas en forma de triángulo isósceles.

Los polos, están orientados de manera horizontal, tienen unas dimensiones de 4mm x 6,35mm de largo

El orificio para la toma de tierra está orientado de forma vertical y tiene unas dimensiones de 4mm x 8mm.

Características de la toma de corriente tipo G:

  • Amperaje nominal 13A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Conexión a tierra

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Reino Unido, Irlanda, Chipre, Malta, Singapur, Gibraltar, Jordania, Malasia, Maldivas, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Tanzania, Emiratos Árabes Unidos

2.8 Tipo H: Toma bipolar con toma de tierra

tipoHDescripción de la toma de corriente tipo H: 

El tipo H, va sufriendo diferentes evoluciones para poder adaptarse a más de un tipo de conector, sin embargo, su forma característica es la de tres agujeros rectangulares, dispuestos en forma de una "Y"

Antes de 1989, las clavijas eran fabricadas con puntas planas, por ese motivo a día de hoy, la forma de los orificios no es completamente redonda.

Desde 1989, las tomas tipo H empezaron a admitir clavijas tanto de púa plana como punta redonda, haciendo que el modelo fuera compatible con electrodomésticos y equipos eléctricos en general de otros mercados.

Características de la toma de corriente tipo H:

  • Amperaje nominal 16A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Conexión a tierra
  • Compatible con enchufes tipo C y H
  • Compatible parcialmente con enchufes tipo E y F 

Este tipo de base de enchufe se utiliza únicamente en Israel y Palestina

2.9 Tipo I: Toma bipolar con toma de tierra

tipoIDescripción de la toma de corriente tipo I: 

El tipo I, consta de tres agujeros planos y estrechos.

El toma de tierra va orientado de forma vertical, cetrado horizontalmente en la anchura de la base de enchufe y ajustado al margen inferior en el eje vertical.

Los polos, van dispuestos en forma de "V" invertida, ajustados a 30 grados de la vertical.

Los tres agujeros, tienen unas dimensiones de 6,3mm de largo por 1,6mm de anchura

Características de la toma de corriente tipo I:

  • Amperaje nominal 10A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Con conexión a tierra

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Argentina, China, Uruguay, Uzbekistán

2.10 Tipo J: Toma bipolar con toma de tierra

tipoJDescripción de la toma de corriente tipo J:

Es importante tener en cuenta la forma del conector, a parte de eso, ésta base consta de dos agujeros redondos, dispuestos de forma paralela y un tercer agujero, centrado entre los mismos pero levemente desplazado en el eje vertical. Los tres agujeros tienen un diámetro de 4mm.

El tipo J y el tipo N son muy parecidos, pero no son compatibles porque el agujero central de la toma de tierra está más alejado del centro de los polos en el tipo J que en el tipo N.

Características de la toma de corriente tipo J:

  • Amperaje nominal 10A
  • Voltaje nominal 220- 240V
  • Conexión a tierra
  • Compatible con enchufes tipo C y tipo J

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Suiza, Jordania, Liechtenstein, Madagascar, Maldivas

2.11 Tipo K: Toma bipolar con toma de tierra

tipoKDescripción de la toma de corriente tipo K:

Ésta simpática base de enchufe, consiste en dos agujeros redondos, de 4,8mm de diámetro, centrados verticalmente y dispuestos de forma paralela, y un tercer agujero, con forma de "D" mirando hacia abajo, centrada horizontalmente y ajustada verticalmente al límite inferior de la base, con unas dimensiones de 6,5mm de diámetro.

Debido al auge en Europa de los aparatos y electrodomésticos con clavija tipo F, hay una previsión de que a largo plazo, el tipo K acabe desapareciendo.

Características de la toma de corriente tipo K:

  • Amperaje nominal 16A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Conexión a tierra
  • Compatible con enchufes tipo C y K
  • Parcialmente compatible con enchufes tipo E y F

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Dinamarca, Guinea, Madagascar, Maldivas, Senegal

2.12 Tipo L: Toma bipolar con toma de tierra

tipoLDescripción de la toma de corriente tipo L: 

La base de tipo L es un estándar italiano que consiste en tres agujeros redondos, alineados y dispuestos de forma paralela, en la que el agujero del centro corresponde al toma de tierra y los extremos corresponden a los polos.

Existen dos variantes, la de 10 amperios, que tiene tres orificios de 4mm de diámetro a 19mm entre polos, mientras que la de 16 amperios, tiene tres orificios de 5mm de diámetro a 26mm entre polos, por lo que no son compatibles entre si.

Características de la toma de corriente tipo L:

  • Amperaje nominal 10A y 16A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Conexión a tierra
  • Toma de 10A, compatible con tipo C

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Italia, Chile, Maldivas, Uruguay

2.13 Tipo M: Toma bipolar con toma de tierra

tipoMDescripción de la toma de corriente tipo M: 

Es muy similar al tipo D, sólo que los agujeros tienen un diámetro mayor.

Tiene tres agujeros redondos, dispuestos en forma de triángulo, los dos agujeros inferiores corresponden a los polos y tienen un diámetro de 7,1mm. El agujero superior, el cual es más ancho, puesto que tiene 8,7mm de diámetro, corresponde a la toma de tierra.

Se suele utilizar para electrodomésticos grandes o con mucho consumo

Características de la toma de corriente tipo M:

  • Amperaje nominal 15A
  • Voltaje nominal 220V - 240V
  • Conexión a tierra

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Sudáfrica, India, Israel, Malasia, Mozambique, Nepal, Pakistán, Singapur

2.14 Tipo N: Toma bipolar con toma de tierra

tipoNDescripción de la toma de corriente tipo N: 

En 2001, Brasil estandarizó las tomas tipo N, por su parte, Sudáfrica hizo lo propio en el año 2013.

Consta de dos agujeros redondos, separados por un tercer agujero, centrado en la superficie y situado ligeramente por encima.

Existen tres variantes del tipo N, dos en Brasil, con versiones para 10A y 20A y una en Sudáfrica de 16A

Características de la toma de corriente tipo N:

  • Amperaje nominal 10A, 16A y 20A
  • Voltaje nominal 100V - 240V
  • Con conexión a tierra

Este tipo de base de enchufe se utiliza en Brasil y Sudáfrica

Related Articles

Información

Estoy en pleno proceso de renovación completa de la web y hay ciertas secciones, como la de descargas, que todavía no están activas, sin embargo, volverán a estar disponibles en cuanto mi servicio de hosting actualice sus servidores.

Aviso legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Últimos Temas en el foro

ERROR: mod_kunenasearch: Kunena 5.0 (o mayor) no está instalado en su sistema!
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.